
Google Drive es un servicio de alojamiento de archivos que fue
introducido por Google el 24 de abril de 2012. Es el reemplazo de
Google Docs que ha cambiado su dirección URL, entre otras
cualidades.Es similar a Dropbox, ya que es una nube en la que se pueden
almacenar archivos para disponer de estos de inmediato.
Cada usuario cuenta con 15 gigabytes de espacio gratuito para
almacenar sus archivos, ampliables mediante diferentes planes de pago. Es
accesible a través del sitio web desde ordenadores y dispone de aplicaciones
para Android e iOS.
Con el lanzamiento de Drive, Google unificó el almacenamiento disponible
para un único usuario de tal manera que en esos 15 GB se guardan también los
mensajes de correo-e de Gmail y las imágenes de Google+ que superen
los 2048 x 2048 píxeles.
Para que los archivos de Drive estén tanto el ordenador como en
otro dispositivo, el cliente debe estar conectado en el ordenador del
usuario. El cliente se comunica con Drive para que los cambios en un lado se
reflejen en el otro y que así siempre contengan los mismos archivos.
El almacenamiento funciona con Drive, Gmail y Fotos de Google+, así que
puedes guardar archivos, adjuntos de correo electrónico y copias de seguridad
de fotos directamente en Drive. También puedes comprar un plan superior de
almacenamiento en la nube si lo necesitas.
Drive está operativo para los siguientes dispositivos:PC con Windows XP,
Windows Vista, Windows 7, Windows 8 que usen particiones NTFS, o Mac
OS X 10.6 o superior; teléfonos inteligentes y tabletas con Android;
iPhones y iPads con iOS. Además de estos sistemas, Sundar Pichai dijo que Google Drive
estaría muy bien integrado con Chome OS.
FUNCIONES:
- Comparte
documentos.
- Diseño
de hojas de cálculo.
- Realizar
presentaciones.
- Llevar
a cabo encuestas.
- Diseñar
gráficos y diagramas de flujo.
- Puedes
escanear todos tus documentos con solo tomar una foto.
- Puede
reconocer objetos de las imágenes y los textos de los documentos que
escaneas para
encontrar documentos de texto con esas palabras, además de imágenes.
- Crea
una copia de seguridad de los archivos y fotos de forma automática.
SEGURIDAD
La privacidad de documentos sensibles puede ser
comprometida por el hecho de que mucha gente está autenticada en sus cuentas de
Google de forma casi permanente A pesar de que este login unificado
tiene claras ventajas, representa un potencial riesgo para la seguridad
mientras el acceso a Google Docs no requiera comprobación de contraseña.
El acceso seguro vía SSL no está habilitado por
defecto, pero existe la opción de acceder por HTTPS a Google Docs y trabajar de
forma segura.
A continuación vamos a adjuntar un vídeo en
el que se puede apreciar el mecanismo de funcionamiento de Google
Drive, así como sus funciones.
En nuestra
opinión, nos parece que es una aplicación muy útil ya que nos permite
ahorrar tiempo porque como hemos indicado nos facilita obtener documentos
de forma inmediata y segura desde cualquier dispositivo y lugar, sin tener que
aferrarnos a un solo dispositivo.
Pensamos que una aplicación de este tipo es
algo imprescindible en la actualidad, ya que evita el tener que llevar
encima una memoria externa y disponer nuestros archivos
en cualquier lugar.
Muy interesante vuestra entrada chicas! Nosotras la verdad que sólo conocíamos la existencia de Dropbox, supongo que será por la popularidad ya que la mayoría de gente utiliza ese servicio.
ResponderEliminarEstá genial disponer de 15 gigabytes para almacenar en el "aire" por así decirlo y no tener la memoria del ordenador llena de archivos. Además de poder compartir documentos con otros usuarios que realmente es la principal función. Es super interesante que además de compartir archivos se pueda hacer el diseño de hojas de cálculo, presentaciones y encuestas la verdad.
Me parece que a partir ahora nos vamos a unir y utilizar Google Drive!
Un saludo chicas!
Buenas compis,
ResponderEliminarInteresante entrada. Esta aplicación era conocida ya por un miembro de los integrantes de nuestro grupo, ya que la utiliza diariamente.
Podemos decir que, por su utilidad, es el competidor directo de Dropbox.
También destacar que, GoogleDrive, nos ofrece inicialmente una capacidad elevada de almacenamiento, lo que nos resulta muy ventajoso, especialmente si realizamos actividades que precise de este tipo de aplicación. La desventaja es que tengas que pagar para poder ampliar la capacidad de almacenamiento, ya que otras opciones te permiten ampliarla con invitaciones a otros usuarios.
Un saludo,
Os esperamos en nuestro blog. http://veseja2015.blogspot.com.es/
Buenas tardes,
ResponderEliminarA pesar del hecho que la mayoría de los dispositivos poseen integrados esta aplicación, seguro que muchos de nosotros aun no le han dado uso.
Habrá que probarla.
Saludos